Las verrugas (o papilomas) son proliferaciones infecciosas benignas de la piel producidas por el virus de papiloma humano (VPH).
Son contagiosas, transmitiéndose por contacto directo o indirecto, y son factores predisponentes:
- las alteraciones de la barrera epidérmica
- una bajada de defensas inmunitarias.
Más del 50% de las verrugas desaparecen en 2 años sin ningún tratamiento, pero muchas personas prefieren tratarlas porque resultan molestas y antiestéticas, o dolorosas en el caso de las plantares.
Antes de proceder al tratamiento de una verruga, ésta debe ser diagnosticada por un especialista para no confundirla con otro tipo de patología que pudiera ser más grave.
Los acrocordones no son causados por virus ni son contagiosos.
Son pápulas blandas en la piel de color marrón, que muchas veces son pediculadas (cuelgan de la piel de un pedículo estrecho), y que suelen desarrollarse sobre áreas de roce como las axilas o el cuello.
Son más frecuentes en personas con sobrepeso.
Pueden desaparecer con crioterapia o si se los ata por su base con un hilo y se dejan unos días.
OPCIONES TERAPÉUTICAS
El tratamiento puede ser difícil; no es raro que fracase, y además las recidivas son muy frecuentes.
Se eliminan más fácilmente las verrugas grandes y aisladas que de las pequeñas y múltiples.
Dos ensayos con 328 participantes indicaron que el ácido salicílico (AS) y la crioterapia combinados resultan más efectivos que el AS solo (RR 1,24; IC del 95%: 1,07 a 1,43).
EXFOLIANTES CON ÁCIDO SALICÍLICO
Son el tratamiento de 1º línea en verrugas que el paciente puede aplicarse en su domicilio, a concentraciones del 17% para las manos o 40% para los pies. Las tasas de curación son del 70-80% tras varias semanas de uso diario, en verrugas de todos los sitios y con pocos efectos adversos.
No está indicado en acrocordones, ya que su efecto cáustico podría dañar la piel de alrededor.
CRIOTERAPIA
Se cauterizar la verruga congelándola, y se crea una ampolla debajo y a su alrededor, provocando que el tejido muerto se desprenda una semana después. Es probable que necesites repetir los tratamientos.
Los efectos secundarios de la crioterapia incluyen dolor (por ello no está recomendada en niños), formación de ampollas y decoloración de la piel en la zona tratada.
- el nitrógeno líquido a -196ºC
- el óxido nitroso a -90ºC
- el dióxido de carbono a -78ºC
- el dimetileter – propano a -59ºC
EndWarts Freeze
(Mylan)
óxido nitroso + Ultra Freeze Technology ❄️
Verrugas aisladas de tamaño considerable, en manos, brazos y pies.
Eficacia clínicamente probada del 70,7%.
❄️Más eficaz que el resto de crioterapias domésticas por su Tª inferior (–80ºC en el centro de la verruga).
1 única aplicación suele ser suficiente.
Apto a partir de 4 años.
Antiverrugas 2 en 1
(Excilor)
Verrugas manos y pies
(Urgo)
OTROS QUERATOLÍTICOS PARA VERRUGAS
Las verrugas también se pueden eliminar con otros ácidos como: fórmico (0,025%), retinoico (0,05%) o tretinoína (0,1%).
EndWarts Pen
(Mylan)
Pen: Ácido fórmico > 70%
Para verrugas pequeñas que necesiten precisión de aplicación, verrugas múltiples y verrugas en niños, ubicadas en manos, pies, codos y rodillas.
Las verrugas desaparecen completamente en el 92% de pacientes tratados.
Cómodo y preciso: Se aplica 1″ (x2 veces) 1 vez/semana, durante 5-15 semanas.
En niños < 4 años se aplica cada 2-3 semanas.
Seca la verruga por deshidratación desde la raíz, y el cuerpo la rechaza o encoge hasta su desaparición.
Verrutop
(Isdin)
Acético + láctico + oxálico + nítrico + sales de cobre y zinc
palmoplantares, periungueales, y condilomas
Loción pies y manos
(Pranarom)

A.E. Canela de china + Verbena exótica + Árbol del té + Niaulí + Eucalipto mentolado
Barniz protector del tejido sano
Para proteger la piel sana en tratamientos de las verrugas y dermatitis de contacto
Verlim
(Biorga)
