- Laurilsulfato de sodio: Combate la irritación en la boca y las aftas.
- Carbonato cálcico: Elimina la suciedad y las manchas, y elimina la placa.
- Bicarbonato sódico micronizado
- Glicerol o glicerina: Humecta la pasta dental y aporta una buena textura.
- Sorbitol: Aporta homogeneidad y es un agente endulzante no cariogénico.
– AROMAS REFRESCANTES DEL ALIENTO: esencias que crean la sensación de boca más limpia; proporcionan la sensación de frescor y el sabor de la pasta de dientes: menta, mentol, fresa, timol, eucalipto, etc.
– COLORANTES Y CONSERVANTES.
- PASTA DENTAL APROPIADA: cepillar cuidadosamente los dientes 3 veces al día o después de cada comida, durante 2 minutos y con movimientos circulares, siempre de la encía hacia el diente y por todas las caras de los dientes.
- COLUTORIO APROPIADO: enjuagarse los dientes con 10-15 ml de colutorio, durante 1-2 minutos, 2 veces al día y antes de acostarse o tras cada cepillado. Para una mayor eficacia es recomendable evitar comer o beber inmediatamente después de su uso.
- SEDA DENTAL: mínimo una vez al día.
Nunca se debe sustituir el cepillado dental por un colutorio, sino que será un complemento líquido.
ALTERNATIVAS PARA LA HIGIENE BUCAL
HIGIENE ANTICARIES
- remineraliza y fortalece el esmalte dental, aumentando sus resistencia,
- reduce la sensibilidad,
- combate las bacterias que producen el sarro,
- evita la formación de placa (sin ser su principal misión).
- Fluoruro de sodio: acción inmediata que refuerza el esmalte dental y ayuda a prevenir la caries.
- Monofluorofosfato de sodio: protección de larga duración gracias a la formación de un escudo que protege el esmalte dental de ataques ácidos. Es la sal más compatible con los agentes abrasivos.
Fluor Aid 250
(Dentaid)
fluoruro sódico
pasta: 0,5% F- 2500 ppm
colutorio diario: 0,05% F- 225 ppm
colutorio semanal: 0,2% F- 900 ppm
Lacer Anticaries Antiplaca
(Lacer)
Monofluorofosfato sódico 1,9g F- 2500ppm + Aldioxa 0,2g
pasta: + Sacarina 0,12g
gel: + Xilitol 1g
colutorio: Triclosán 0,15g + Cloruro de Zn 0,05g + Fluoro Sódico 0,05g + Xilitol 1g
Vitis aloe-vera
(Dentaid)
pasta: aloe vera 0,126% + flúor 0,32% F- 1450ppm + vit.E 0,10% + xylitol 1%
colutorio: aloe vera + flúor + CPC + alantoína + pantenol
Vitis anticaries
(Dentaid)
hidroxiapatita activa 0,45% + xylitol 10%
pasta 145: + F- 1450 ppm = fluoruro sódico (1200 ppm) + monofluorofosfato sódico (250 ppm)
pasta 250: + F- 2500ppm
colutorio: hidroxiapatita activa 0,0125% + F- 226ppm + xylitol 3,33%
FluorKin Anticaries
(Kin)
fluoruro sódico
pasta menta o fresa fresca: F- 1450ppm
pasta menta fuerte: F- 2500ppm
enjuague: F- 226ppm
HIGIENE PARA GINGIVITIS (encías inflamadas)
En embarazadas la periodontitis duplica el riesgo de desarrollar preeclampsia, así como el riesgo de parto prematuro. Deben usar pastas libres de triclosan y enjuagues sin alcohol
Prevenir la gingivitis requiere la eliminación periódica del sarro en la consulta del odontólogo y una protección diaria específica de higiene oral para evitar la acumulación de la placa y evitar la creación de biofilm.
- Cepillar diariamente los dientes con dentífricos que contenga antisépticos:
- Clorhexidina: antibacteriano de sabor amargo, que suele camuflarse con componentes aromáticos. Permanece 7-12 h. sobre el diente. Actúa sobre el Streptococcus mutans causante de la caries, y sobre la Candida albicans causante de micosis orales. A más del 0,12% causa tinciones oscuras en los dientes y mucosa oral con un uso prolongado, reversibles al suspender el tratamiento, pero que se acentúan si el paciente bebe vino tinto, café, té y si se es fumador. El teñido se reduce al combinarse con acetato de Zn.
- Triclosán (0,3% es el máx. permitido en pasta dental). Actúa durante 14 horas, y según un estudio su acumulación en las cerdas del cepillo puede multiplicar por 7 – 12 veces la dosis de exposición, y persistir incluso 2 semanas después, afectando a las hormonas tiroideas y a los estrógenos, alterando la microbiota intestinal causando inflamación y cáncer, así como potenciando la resistencia a los antibióticos. Muchas marcas lo han retirado de su composición por su toxicidad. Su acción anti-placa es algo menor que la de la clorhexidina, pero se potenciaren combinación con metoxietileno y ác-
maleico o Zn. - Fluoruro de estaño: con numerosas ventajas clínicas
- En un estudio demostró ser más efectivo que el triclosán en la reducción del sangrado gingival.
- Efecto antimicrobiano sobre las bacterias de la placa, con una potente acción sobre el streptococus mutans que causa la caries, y combatiendo la halitosis que producen los compuestos volátiles sulfurados que producen las bacterias.
- Efecto antiinflamatorio al inhibir varias enzimas pro-inflamatorias.
- Alantoína cicatrizante
- Dexpantenol descongestiva
- Utilizar hilo dental y o cepillos interproximales.
- Enjuagues bucales que contengan antisépticos:
- triclosán (máximo permitido en colutorios del 0,2%)
- clorhexidina durante no más de 2 semanas.
- Hexetidina: antibacteriano sobre placa bacteriana, protege las encías y trata las enfermedades periodontales. No tiñe los dientes ni tiene efectos secundarios. Su mecanismo de acción es la inhibición de la síntesis de ATP mitocondrial. Elimina la halitosis en un 95% de los casos en 15 minutos. Sustantividad es elevada: queda retenida en superficies incluso 810 h. después de un solo enjuague. Al 0,1% reduce la placa un 33,5% sin alterar la flora oral autóctona, con resultados similares a clorhexidina y mejores que CPC.
GingiLacer
(Lacer)
pasta: cymenol 0,1% + cloruro de Zn 0,6% + glicirrizato potásico 0,2% + F- 1.400ppm
Bexident Encías
(Isdin)
fluoruro sódico + dexpantenol + alantoína + laureth-9 + glicirrato dipotásico
Sensodyne Rapid Action /
Sensibilidad & Encías
(GSK)
pasta: fluoruro de estaño 0,454% + fluoruro sódico al 0,0721 % p/p (F- 1450ppm=
Vitis Encías
(Vitis)
GUM PerioBalance
(Sunstar)
200 millones de Lactobacillus reuteri Prodentis® activos + sabor menta
PRODUCOS BLANQUEANTES
No blanquean por sí solos, ya que su eficacia es limitada.
El color de los dientes viene determinado por la genética y nada lo puede modificar salvo si se entra en el interior del diente aumentando su porosidad con agentes abrasivos, que resultan agresivos para el esmalte, la encía y para las mucosas.
Están recomendadas para el cepillado diario de personas que quieran:
- reforzar y mantener los efectos de un tratamiento clínico de blanqueamiento dental realizado por el odontólogo.
- eliminar las manchas del día producidas por el café, el tabaco, el vino, el curry, etc.
Las personas con encías sensibles deben cepillarlas de manera suave y alternar el uso del dentífrico blanqueador con su dentífrico habitual. Si nota alguna molestia durante o tras el cepillado, hay que interrumpir su uso.
Las pastas dentales blanqueadoras contienen agentes blanqueantes como:
- Peróxido de carbamida y peróxido de hidrogeno son los agentes que más blanquean, y son muy abrasivos. En la consulta clínica del odontólogo se aplican a una concentración del 16%, tras un estudio de si pueden ser aplicados según la porosidad y tipo de esmalte, pero en las pastas dentales solo estan permitidos al 0,1%, por lo que la pasta resulta segura pero difícilmente consiguen blanquear el esmalte. Abren la porosidad del esmalte para blanquearlo desde dentro.
- Bicarbonato sódico también es muy abrasivo y puede desgastar el esmalte dental si se abusa de su uso.
- Trifosfato Pentasódico: blanquea los dientes
- Polivinilpirrolidona (PVP): elimina las manchas y evita su formación
- Hexametafosfato: Evita la reaparición de manchas
- Perlita: acción abrillantadora, que pule y alisa el esmalte dental sin dañarlo, proporcionando una superficie más lisa y brillante
- Hidroxiapatita activa: rellena las superficies irregulares del esmalte dental obteniendo una superficie más lisa y brillante; a la vez que se deposita sobre el esmalte dental formando una capa protectora.
Dentiblanc blanqueador Extrafresh
(Viñas)
pasta: papaya (con papaína) + fluoruro sódico + dióxido de titanio + menta + mentol
colutorio: papaya (con papaína) + menta
PHB White
(PHB)
pasta: Flúor (1450ppm) + PVP + perlita + fosfatos
colutorio: fluoruro sódico 0,05% (226ppm F-) + tetrasodio pirofosfato 0,33% + trifosfato pentasódico 0,33% + PVP 0,66% + hexametafosfato 0,33%
Lacerblanc Plus
(Lacer)
pasta: hexametafosfato sódico + PVP + monofluorofosfato sódico + xilitol + citrato potásico + citrato de Zn + vit.C + F- 1.500ppm
colutorio: hexametafosfato sódico + PVP + monofluorofosfato sódico + xilitol + citrato potásico + cloruro de Zn + vit.E + pantenol
Fkd Blanqueador
(Kin)
pasta: Bicarbonato sódico micropulverizado 15% + pirofosfato sódico 3,3% + fluoruro sódico 1000ppm F-
Vitis Blanqueadora
(Vitis)
Lacer Blanc White Flash
(Lacer)
férula fotoluminiscente + gel preparador + gel blanqueador (percarbonato sódico)
CONSEGUIR ALIENTO FRESCO
La halitosis oral está provocada por la degradación bacteriana de partículas de alimentos, células, sangre y de algunos componentes de la saliva. Las proteínas y otros agentes químicos de estos materiales se van descomponiendo en componentes más simples como aminoácidos y péptidos, produciendo sustancias volátiles sulfuradas (CVS) malolientes, que se depositan en el dorso posterior de la lengua y en el surco periodontal.
El 90% de las causas de halitosis se originan en la boca:
- poca higiene oral principalmente de la lengua (41% de casos): las personas con biofilm lingual tienen 25 veces mas bacterias.
- gingivitis,
- periodontitis,
- caries extensas, y
- ulceraciones orales benignas o malignas) y
- el resto son causas respiratorias, gastrointestinales y metabólicas.
Las pastas dentales de aliento fresco ayudan a enmascarar el mal aliento, pero no sirven para tratar problemas como la halitosis.
Componentes químicos para combatir la halitosis:
- Cloruro de zinc:
- convierte los CVS en no volátiles,
- actividad antimicrobiana,
- reduce la degradación de elementos celulares en saliva al inhibir la tiolproteinasa,
- disminuye la permeabilidad de las membranas al paso CVS.
- Cloruro de cetilpiridinio (CPC) y cloruro de bencetonio. Son derivados del amonio cuaternario con demostrada actividad antibacteriana in vitro. In vivo su actividad antibacteriana es más limitada debido a su rápido aclaramiento de la cavidad bucal.
- Triclosán: compuesto fenólico con actividad antibacteriana y antinflamatoria.
- bacteriostático a bajas concentraciones y bactericida a altas concentraciones. En combinación con Zn facilita un aclaramiento más lento para una mayor eficacia in vivo.
- Clorhexidina: Su actividad antimicrobiana es rápida y duradera disminuye la presencia de materia orgánica.
- bactericida a altas dosis y bacteriostática a bajas concentraciones:
Halita
(Dentaid)
pasta: CPC 0,05% + xylitol 10% + lactato de Zn 0,14% + fluoruro sódico 1450ppm
colutorio: clorhexidina 0,05% + CPC 0,05% + lactato de Zn 0,14%
spray: clorhexidina 0,05% + lactato de Zn 0,14% + CPC 0.05%
Kin Fresh
(Kin)
Dentiblanc blanqueador Extrafresh
(Viñas)
LacerFresh
(Lacer)
pasta: diclorhidrato de octenidina + cloruro de Zn + monofluorofosfato módico 1400ppm
colutorio: triclosán 0,15% + cloruro de Zn 0,05% + flúor 225ppm.
PHB Fresh
(PHB)
pasta: Zn lactato + flúor 1.450 ppm
colutorio: fluoruro sódico 0,05% (226ppm F-) + Zn lactato + CPC 0,02% + xilitol 1% + menta
HIGIENE PARA DIENTES SENSIBLES
La hipersensibilidad dental a sustancias calientes o frías se percibe cuando se forman POROS EN LA DENTINA que permiten que el frío y el calor de los alimentos penetren hasta los nervios del diente.
Los ingredientes característicos de la pasta para dientes sensibles son:
- Arginina
- Nitrato potásico, que fortalece el esmalte ayudando a sellar estos poros permitiendo para crear una barrera protectora que evita que agentes o estímulos irritantes externos alcancen las terminaciones nerviosas y tras unos días de uso se normalicen las sensaciones, pudiendo reactivarse cuando se dejan de utilizar.
- Cloruro de estroncio
Bexident dientes sensibles
(Isdin)
fluoruro sódico + dexpantenol + alantoína + laureth-9 + glicirrizato dipotásico
pasta: + nitrato potásico 10%
colutorio: + nitrato potásico 5%
Sensi lacer
(Lacer)
nitrato potásico 5g + monofluorofosfato sódico 1,13g + xilitol 1g + flúor 1.500ppm
HIGIENE TODO EN UNO
Son conocidas como pastas de dientes de triple acción, triple protección o pro-expert (entre otros nombres):
- anticaries,
- antiplaca bacteriana,
- orotección de las encías,
- antisarro y
- ayudar al mantenimiento del blanqueamiento dental.
El Fluoruro de estaño es de los principios activos más completos en efectividad a múltiples niveles con numerosas ventajas clínicas
- En un estudio demostró ser más efectivo que el triclosán en la reducción del sangrado gingival.
- Efecto antimicrobiano sobre las bacterias de la placa, con una potente acción sobre el estreptococos mutans que causa la caries, y combatiendo la halitosis que producen los compuestos volátiles sulfurados que producen las bacterias.
- Efecto antiinflamatorio al inhibir varias enzimas pro-inflamatorias,
- Protege las superficies dentales haciéndolas más resistentes contra los ácidos producidos por las bacterias mediante la creación de un barrillo dentinario (smear-layer) resistente.
- Combate la hipersensibilidad dental formando una capa sobre los túbulos dentinarios. Efecto máximo en 2-4 semanas.
- Reduce las manchas extrínsecas.
Lacer Oros Acción Integral
(Lacer)
cymenol 0,1% + cloruro de zinc 0,6% + glicirriato potásico 0,2% + nitrato potásico 5% + flúor 2500ppm
Pro-Expert Multiprotección
(Oral-B)
fluoruro de estaño estabilizado (1100ppm F-) + fluoruro de sodio (350ppm F-) + hexametafosfato de sodio + Sílice + lactato de zinc + eugenol
HIGIENE PARA NIÑOS
El 25 % de los niños de 2 a 17 años sufren caries, por lo que es importante cuidar sus dientes desde que son muy pequeños.
La pasta dental infantil respecto a la de adultos tiene:
- MENOS concentración de FLÚOR hasta los 6 años.
- MENOS ABRASIVOS tiene dientes más sensibles.
Los niños deben usar un cepillo de dientes con mangos gruesos fáciles de agarrar, cabezales pequeños y estrechos y cerdas suaves de bordes redondeados.
El exceso de flúor aumenta la porosidad del esmalte y los dientes pueden volverse más frágiles causando fluorosis: manchas blancas en el esmalte, que puede llegar incluso a agujerearlos. Hay más riesgo por la ingesta elevada de flúor disuelto en el agua que por uso tópico, pero hay que evitar que el niño trague la pasta dental.
Según una revisión Cochrane, en dientes primarios la cantidad de caries nuevas fue similar con una pasta dental de 1055 ppm F- que con la de 550 ppm, y hubo una leve reducción con 1450 ppm de F- vs. 440 ppm.
El niño debe cepillarse siempre los dientes tras tomar un jarabe, especialmente por la noche, porque durante el sueño disminuye la producción de saliva protectora frente a la caries.
- Comenzar el cepillado a los 6 meses o cuando aparezca el primer diente temporal.
- Cuando hayan salido los molares temporales, pasar el hilo dental entre ellos antes de ir a dormir. Puede usarse un hilo dental con cera y con posicionadores de hilo (flossers) para facilitarlo.
- El odontopediatra puede incrementar la concentración de F- hasta 5000 ppm según riesgo de caries individual.
- Hasta los 8 años el cepillado dental en niños es efectivo sólo si es realizado por un adulto, y supervisar el cepillado nocturno hasta la adolescencia.
- Para establecer unos buenos hábitos orales dejar jugar al niño 1 minuto y será el adulto quién realice luego la higiene durante otro minuto en todas las caras de los dientes.
Vitis Junior
(Dentaid)
pantenol (B5) 1% + xylitol 2,5%
Baby: + Manzanilla 0,05% + alantoína 0,1% + glicirricinato potásico 0,35%
Kids: + Fluoruro Sódico 0,221% F- 1.000 ppm
Junior: + Fluoruro Sódico 0’321% F- 1.450 ppm
Colutorio junior: + Fluoruro Sódico 0,05% F- 226ppm + (pantenol 0,5%)
Lacer Jr., Infantil y Bebé
(Lacer)
glicerolfosfato cálcico + Xilitol
junior gel: + F- 1500ppm
infantil gel: + F- 500ppm
bebé: agua termal a pH8 + manzanilla + malvavisco
Fluorkin
(Kin)
infantil: Fluoruro sódico: 500ppm F- + Xilitol 1%
junior: Fluoruro sódico 1450ppm F- + Xilitol 1%
calcium: Monofluorofosfato sódico 1000ppm F- + Glicerofosfato cálcico
enjuague: Fluoruro sódico: 226ppm F- + Xilitol 1%
HIGIENE DURANTE LA ORTODONCIA
Son productos indicados para personas:
- portadores de aparatos de ortodoncia.
- propensas a tener aftas bucales, llagas y heridas.
La ortodoncia fija incrementa los huecos donde se te puede acumular la comida entre los dientes causando un alto riesgo de caries.
El tiempo ideal del cepillado en personas que llevan ortodoncia aumenta a 4-5 minutos, siendo muy recomendable el uso de hilo dental o un irrigador dental.
Son adecuadas las pastas dentales con más de 1.500-2.500 ppm de flúor o hidroxiapatita para remineralizar el esmalte desgastado y endurecerlo ante los ataques ácidos. En niños con dentadura en crecimiento mejor evitar las de mayor concentración.